Comités Del Congreso

El éxito de este congreso se apoya en la dedicación y la experiencia de nuestro Comité Organizador, un equipo de profesionales destacados que combinan su pasión por la economía creativa con habilidades excepcionales en la gestión de eventos. Cada miembro ha sido seleccionado por su compromiso con la excelencia y su capacidad para innovar y adaptarse a los desafíos dinámicos de organizar un evento de esta envergadura. A continuación, presentamos a los individuos que no solo planifican los detalles logísticos del congreso, sino que también infunden el espíritu de colaboración y progreso que caracteriza a nuestra reunión anual.

Como también contamos con el Comité Científico de nuestro congreso está formado por una élite de académicos y expertos en economía creativa, cada uno aportando una profunda comprensión teórica y práctica del campo. Este grupo selecto es responsable de curar el contenido académico del congreso, asegurando que las sesiones y las presentaciones reflejen los avances más recientes y sean de relevancia crítica para investigadores y practicantes. A continuación, les presentamos a los distinguidos miembros cuya visión y rigor académico garantizan un programa que es tan informativo como inspirador.»

Estos textos están diseñados para introducir a los miembros del comité de una manera que resalta su importancia y contribución al congreso, preparando el escenario para que los asistentes reconozcan y valoren el trabajo y la autoridad de los organizadores y los líderes académicos involucrados

Comité organizador

Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo.

Comité ejecutivo

Consultoría Estratégica RENACIMIENTO 21 S.L.

  • Directora del Congreso (1)
  • Coordinadores del Congreso (2): – Coordinador Comunicación / Coordinador Programación.

Comité científico

Está dirigido por la Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo, que cuenta con un equipo científico interdisciplinar de 3 universidades públicas, con más de 30 investigadores, además de más de 40 universidades e instituciones culturales colaboradoras de todo el mundo. Además, se invitarán a otros investigadores de universidades nacionales e internacionales.

Departamento de Organización de Empresas / Máster en Economía Creativa – Universidad Rey Juan Carlos. Catedrático de Organización de Empresas, Codirector Cátedra UNESCO y Director Máster – Dr. José Ángel Zúñiga. Titular Cátedra UNESCO y Directora del Máster en Economía Creativa, Dra. Belén Elisa Díaz.

Departamento de Arquitectura y Urbanismo / Diploma de Especialización en Ciudades y Territorios Creativos – Universidad de Alcalá. Catedrática de Arquitectura, Codirectora Cátedra UNESCO y Directora Diploma de Especialización – Dra. Rosa Cervera.

Departamento de Geografía e Historia – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Catedrático de Ciencias Historiográficas y Codirector Cátedra UNESCO – Dr. Manuel Ramírez

Comité técnico

Red de Ciudades y Territorios Creativos de España (RECITCREA). Socios: - Ayuntamiento de Viladecans / Ayuntamiento Gavà / Ayuntamiento Rubí.

Cátedra UNESCO en Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y Transformar el Mundo.

Ir al contenido